Hay muchas opciones quirúrgicas para el procedimiento de trasplante capilar, especialmente hoy en día cuando las innovaciones se expanden a medida que pasa el tiempo, lo que hace que la tecnología de trasplante de cabello sea cada día mas avanzada. Por ejemplo: el trasplante capilar con robot ARTAS, es una de las últimos avances en restauración y cirugía capilar.
El sistema de visión estereoscópica del robot ARTAS utiliza inteligencia artificial para detectar los folículos capilares más adecuados para cosechar e implantar. Una vez seleccionados estos, se reunirán con precisión para garantizar un resultado más natural, dejando el área sin ningún rastro de cicatrices. Este implante capilar es mucho más rápido que el de la técnica DHI.
El Robot ARTAS es uno de los últimos sistemas robóticos de trasplante capilar que está aumentando en popularidad. Reduce el error humano, elimina la fatiga de los médicos y auxiliares y proporciona algoritmos a los expertos para ajustar el procedimiento a cada paciente. Los pacientes experimentarán un proceso más rápido de curación y recuperación, y solo sentirán un mínimo dolor.
trasplante capilar con Robot ARTAS
Antes del procedimiento real, un médico realizará una simulación con el robot ARTAS para analizar cómo se vería cuando se realice el trasplante de pelo. Luego, el médico calculará la cantidad de microinjertos capilares necesarios para el trasplante de pelo.
Durante el procedimiento, el robot ARTAS analizará el cuero cabelludo. Identificará y examinará qué folículos capilares son adecuados para el trasplante de pelo utilizando múltiples cámaras con algoritmos de software.
Cada 20 milisegundos, volverá a calcular las posiciones del cabello para asegurarse de que la disección y los injertos capilares correctos sean óptimos. La extracción de folículos capilares continuará hasta que se obtenga la cantidad necesaria de injertos de pelo.
Extracción de unidades foliculares
El trasplante capilar FUE utiliza una pequeña máquina de corte para extraer los folículos pilosos individualmente de una parte del cuero cabelludo la cual posee pelo. A partir de entonces, una cuchilla de zafiro muy fina creará pequeños canales en el área calva, en la que se insertarán los folículos capilares. Este es el tipo de trasplante de cabello más común y menos invasivo.
En 2018, la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello o ISHRS anunció que la extracción de unidades foliculares se cambiará de nombre a escisión de unidades foliculares. Dado que se han realizado muchos progresos para que este procedimiento brinde resultados más naturales con tiempos de recuperación cortos y menos efectos secundarios. Usar la palabra escisión será más preciso para ello. Esta palabra también reconoce que se trata de una cirugía real, y no solo de extraer folículos capilares.