No hay condiciones especiales para someterse a un injerto capilar siempre que el paciente tenga buena zona donante. Los injertos capilares y tipos de cabello diferentes son importantes tenerlos en cuenta a la hora de someterse al injerto de pelo, donde es posible hacerlo a partir de los 18 hasta los 80 años.
Los injertos capilares y tipos de cabello son fundamentales a tener en cuenta para el éxito de los injertos de pelo, pues dependemos de la tonalidad capilar y la etnia, por ejemplo: los cabellos afro tienen un patrón de crecimiento más lento y una densidad de cabello más baja, mientras los cabellos caucásicos tienen un patrón de crecimiento moderado y mayor densidad capilar.
En cuanto a la tonalidad del pelo: los cabellos rubios y canosos obligan a una mayor precisión tanto en la extracción de unidades foliculares como en su implantación, caso diferente ocurre con los cabellos oscuros.
Los cabellos afro tienen folículos con tres pelos y los caucásicos tienen folículos con tres y cuatro pelos. Aunque las personas de origen afro tienen el cabello fino, parecen densos porque el pelo es rizado. Esta característica permite un injerto capilar con una apariencia más densa pero con menos folículos capilares, pues cubre más debido a su forma.
La densidad capilar mas alta se ve en personas rubias con 146000 mechones de cabello, mientras que la menor se presenta en las personas pelirrojas con 86000. Las personas afro generalmente tienen cabello tipo 4a, 4b, los cabellos rizados y ondulados son típicos caucásicos europeos tipo 3a, 3b, 2a, 2b, 2c y el liso es típico de razas asiáticas tipo 1a, 1b, 1c.
La alopecia androgénica comienza afectando a entradas y coronilla y avanza progresivamente por el resto del área superior de la cabeza. Al margen de alopecia androgénica, la gran mayoría de hombres sufren cierto grado de caída de pelo asociado al paso del tiempo. En cualquier caso consulta siempre un especialista en injerto capilar.