Trasplante capilar sin dolor - Implante capilar VIH - Microinjertos capilares

La tricoscopia en diagnóstico médico del trasplante capilar

La tricoscopia en diagnóstico médico del trasplante capilar

diagnóstico médico del trasplante capilar

Actualmente las técnicas de diagnóstico capilar por imagen han revolucionado también el mundo del diagnóstico médico del trasplante capilar. La tricoscopia es un método que permite diferenciar entre los diferentes tipos de alopecia, muy útil para el diagnóstico médico del trasplante capilar y para controlar la respuesta al tratamiento. Hoy en día con la llegada de las nuevas tecnologías, existen Tricoscopios acoplados a los smartphones, los cuales son dispositivos modernos que se acoplan a los teléfonos inteligentes de última generación. Estos tricoscopios consiguen aumentos del 10x, 20x y 40x con buena calidad y combinan el aspecto práctico de ser un dispositivo de mano, con la buena calidad de la imagen digital.

Diagnóstico médico del trasplante capilar

La tricoscopia ayuda a estudiar la zona donante capilar o el área de extracción de folículos capilares del paciente, punto básico para la posterior planificación y realización del trasplante capilar FUE. La tricoscopia es una técnica de diagnóstico por imagen que se ha desarrollado en los últimos años. Esta técnica permite analizar el cabello a gran aumento, mediante una lente polarizada. Su éxito se basa en dos puntos clave:

  • Es cómoda para el paciente porque no produce ningún daño y proporciona información muy completa para el diagnostico de la alopecia, lo cual beneficia la elaboración del diagnóstico médico del trasplante capilar.
  • Permite controlar la respuesta al tratamiento. En la mayoría de casos la tricoscopia ha desplazado otras pruebas más invasivas como el tricograma, el cual consiste en arrancar un mechón de cabello, para sus análisis en el microscopio. Otro método también invasivo es la biopsia cutánea el cual se llevaba a cabo para llegar al dignóstico de alopecias poco comunes.

Es imprescindible realizar una tricoscopia previa al trasplante capilar, De esta forma los expertos pueden determinar más exactamente, las características de la zona donante para el implante capilar. También se puede llegar a determinar cuantos pelos tienen los folículos, y permite monitorizar que un tratamiento para la caída del pelo es efectivo, en las fases iniciales de alopecia. Otros beneficios de la tricoscopia es que hacen también posible evaluar la correcta evolución del trasplante capilar.

Cómo realizar una tricoscopia

Para realizar la tricoscopia no se necesita ninguna preparación previa a la prueba. Es indiferente acudir a consulta con el pelo sucio o limpio, pero es importante no llegar a la consulta con el cabello mojado o húmedo. Los tricoscopios digitales son la herramienta con mayor precisión en el campo de la dermatología y diagnóstico de las alopecias por imagen.

La tricoscopia se realiza apoyando directamente el aparato sobre el cuero cabelludo seco, sin poner antes ningún líquido. En algunos casos se puede realizar tricoscopia con líquido de inmersión, poniendo un poco de gel en el punto del cuero cabelludo que se desea analizar. Pero esto es poco frecuente y se realiza cuando se quiere estudiar la red de capilares sanguíneos de la piel.

La técnica de tricoscopia es muy sencilla, lo que no es tan sencillo es elegir los puntos específicos del cuero cabelludo, que pueden dar la clave del diagnóstico de la alopecia. Por eso es importante realizar una exploración física completa y minuciosa, que oriente una sospecha diagnóstica, así que la experiencia del dermatólogo resulta fundamental para realizar una buena tricoscopia.

Una tricoscopia facilita la actuación previa del equipo médico encargado de diseñar y ejecutar el trasplante capilar, permitiendo observar distintos puntos en la zona donante de cada paciente, como por ejemplo:

  • Medición objetiva de la densidad capilar del paciente con imágenes reales.
  • Porcentaje de folículos en fase anágena y telógena.
  • Observación de las características del pelo y del estado real del cuero cabelludo.
  • Planificación más profesional del tratamiento tanto médico como del microinjerto capilar.
  • Medición del diámetro de los cabellos elegidos para el injerto capilar.

En síntesis: Gracias al tricoscopio digital, el equipo médico obtiene un informe mas exhaustivo y objetivo de la salud capilar del paciente a intervenir con un implante capilar. Tambien se consigue conocer a fondo datos importantes a la hora de afrontar una cirugía de trasplante capilar, con maxima seguridad y los mejores resultados.

Si desea una valoración profesional para obtener un diagnóstico médico del trasplante capilar, contacta aquí, nosotros te ayudaremos.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Preguntas y consultas

consultas sin compromiso ni coste alguno

llámanos 641 42 95 04
WhatsApp chat