El cuerpo Humano necesita proteínas para el crecimiento y la reparación de las fibras musculares. Para esto la proteína ayuda a los músculos a recuperarse después de una sesión de pesas o un entrenamiento deportivo. Si el cuerpo no obtiene suficiente proteína, los músculos no pueden recuperarse rápido, lo que podría provocar lesiones musculares. Pero ten cuidado; la perdida de cabello y batidos de proteínas tienen una delicada relación, que explicaremos a continuación.
El consumo diario de proteínas está recomendado en 0,8 gramos por cada kilo de peso, si eres un deportista o entrenas en el gimnasio; puedes elevar la dosis proteica hasta los 2 gramos para mejorar tus cualidades y conseguir las metas propuestas. Los alimentos sólidos tardan más en digerirse y descomponer las proteínas, por lo que muchas personas optan por las bebidas de proteínas. Los batidos con proteínas pueden ser una opción rápida y fácil para después de un entrenamiento físico, pero tienen algunos efectos secundarios ya que en algunos casos; los batidos de proteínas pueden generar la pérdida de pelo.
Los músculos como cualquier material elástico, son propensos a romperse durante los esfuerzos o en los entrenamientos. Entre los daños más comunes que se pueden producir en los músculos está la contusión muscular, los calambres, la distensión muscular, la rotura de fibras y los desgarros musculares. Vamos a ver como pueden los batidos proteicos generar la caída del cabello, y como prevenirlo según el caso. Lo primero es conocer que no todos los suplementos proteicos pueden causar problemas de alopecia.
Algunos componentes que se encuentran en los batidos proteicos, pueden afectar el equilibrio hormonal de la persona que los consume. Por ejemplo: La creatina y las hormonas de crecimiento inorgánicas que se agregan a algunas bebidas de proteína, pueden aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo.
El aumento en niveles de testosterona causados por la creatina y las hormonas de crecimiento inorgánicas, se descomponen por la enzima 5-alfa reductasa y se convierten en una sustancia química llamada dihidrotesterona o mas conocida como DHT.
La DHT o dihidrotesterona es un andrógeno, metabolito biológico activo de la hormona testosterona, sintetizada principalmente en la próstata, testículos, folículos pilosos y cápsulas suprarrenales por la enzima 5α-reductasa. Si el paciente es genéticamente propenso a la calvicie de patrón masculino, la DHT se une a los receptores en los folículos pilosos, lo que provoca que el folículo se miniaturice o se contraiga, lo que finalmente detiene el crecimiento del nuevo cabello por completo. Los folículos capilares se degradan, acortando el proceso de crecimiento del cabello. También los folículos pilosos se encogen y mueren, lo que hace que el cabello no vuelve a crecer.
Batidos de proteínas y perdida de pelo
Aunque los batidos de proteínas están relacionados con la pérdida de cabello, esto no se debe a la proteína en sí. Las proteínas provenientes de alimentos y otros suplementos dietéticos no tendrán el mismo efecto que los batidos proteicos, puesto que no contendrán los mismos aditivos que realmente causan la caida del cabello.
Los batidos de proteínas que contienen DHEA y creatina deben evitarse. El deportista pueden encontrar alternativas orgánicas, las cuales no van a generar la caida del pelo. Actualmente la perdida de cabello y batidos de proteínas tienen una relación estrecha, y mucho más si los aditivos de estos, contienen creatina.
Consejos contra la perdida de pelo por batidos proteícos
- Si experimenta la caida del pelo o se esta quedando calvo en una etapa temprana, debe suspender los batidos proteicos. Mantenga la evolución bajo observación ya que se podría generar nuevamente el crecimiento del cabello.
- Mantenenga una dieta equilibrada con vitaminas y minerales esenciales, esto le ayudará a mantener el cabello sano.
- Sí el caso es mas avanzado y la DHT ya ha destruido los folículos capilares, un trasplante capilar puede ser la única alternativa para reponer los folículos capilares y la corrección de la alopecia avanzada que ya padece.
1 Comments