Trasplante capilar sin dolor - Implante capilar VIH - Microinjertos capilares

Primera noche del trasplante capilar

Primera noche del trasplante capilar

Primera noche del trasplante capilar

Lo más recomendable la primera noche del trasplante capilar es dormir boca arriba. Una opción es en posición semisentado, recostado en cojines grandes para que así no se roce la zona en la que se han implantado los injertos capilares. La otra es mediante el uso de la almohada de cuello que se usan en los aviones.

Primera noche después del injerto capilar

La primera noche del trasplante capilar es la más importante de todas, ya que la cabeza soporta situaciones nuevas como lo son la aplicación de la anestesia, la extracción de folículos capilares y el implante de injertos capilares en las zonas a cubrir.

Evidentemente el cuero cabelludo está mucho más sensible y debemos cuidarlo, como también a los nuevos pelos injertados. Es fundamental cuidar especialmente la zona de cabellos implantados, no se debe tocar, ni rascar para evitar cualquier daño a los nuevos folículos implantados.

El paciente no debe preocuparse si se nota inflamada el área donante o la zona de los injertos capilares. La hinchazón es algo totalmente normal tras una intervención de trasplante capilar y desaparecerá un par de días después.

A la hora de dormir evita durante los primeros días utilizar sábanas que puedan raspar o que no sean suficientemente suaves. A medida que pasen los días y se inicie el lavado del pelo implantado, iremos recuperando poco a poco la normalidad.

Si se lava la cabeza de noche, el paciente debe asegurarse de ir a la cama con el pelo totalmente seco. Se debe evitar la humedad en la cabeza ya que puede ser bastante negativo y relentizar la recuperación, dado que las mini heridas pueden macerarse.

Evitar rascarse durante el día o la noche, si el paciente siente picor en la zona donante se puede aplicar aloe vera para calmarlo. Si el picor se experimenta en la zona del cabello implantado se puede tomar un antihistamínico como la ebastina, utilizada para el tratamiento de la rinitis alérgica y otros procesos alérgicos que responden a antihistamínicos.

Es muy importante también dejar la cabeza al descubierto y no cubrirla con gorros ni nada que tape la zona del implante capilar, ni de día ni de noche. Esta zona debe permanecer sin nada que le ejerza presión para una cicatrización en condiciones.

En la noche se puede tomar alguna infusión antes de ir a la cama o practicar alguna técnica de relajación. De este modo se duerme profundamente y no se percibirán molestias, ni el paciente se moverá durante la fase del sueño. Todo esto repercute directamente en un mejor descanso y una mejor recuperación después del trasplante capilar.

Consejos después del injerto de pelo

  • Lavarnos el pelo con el champú recomendado por la clínica, el cual es neutro y sin aditivos químicos ni sulfatos. Deberemos lavarnos la cabeza con suavidad y sin frotar o rascar.
  • Beber mucho líquido durante los primeros días para una buena hidratación y para acelerar la eliminación de la anestesia en el organismo.
  • Proteger la cabeza del sol usando sombreros amplios o sombrilla, que no toquen la zona del implante capilar.
  • No es posible bañarse en la playa, piscina o usar saunas. Esto durante el primer mes debido a la presencia de cloro y otras sustancias nocivas.
  • No se deben practicar actividades físicas como deporte hasta el mes después del trasplante capilar.
  • No se puede tener sexo durante las 2 semanas posteriores a la intervención de injerto capilar.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Preguntas y consultas

consultas sin compromiso ni coste alguno

llámanos 641 42 95 04
WhatsApp chat