Normalmente el crecimiento del cabello en la coronilla después del injerto capilar, suele tardar más que en el resto de zonas, como la parte frontal o media de la cabeza. No es por regla general, pero si hay una mayoría de casos que presentan una tardía evolución de los injertos capilares en la coronilla.
Cuando un paciente se ha sometido al injerto capilar para cubrir la coronilla mas que otra zona, puede preocuparse bastante al ver su lenta evolución, pero el ritmo lento de la evolución del injerto capilar en la coronilla, es totalmente normal, lo cual obedece a diversas causas que explicaremos en este post.
Una de las causas que influyen en el crecimiento del pelo es la forma de dormir. Al dormir se mantiene la cabeza apoyada sobre la almohada durante varias horas, donde la zona occipital se encuentra más comprimida, con lo cual la coronilla se convierte en la zona del cuero cabelludo que debe soportar una compresión mayor, disminuyendo la vascularización y por consiguiente que tarde más el crecimiento del pelo en la coronilla.
La vascularización es un factor relevante en el crecimiento de cabello. Al comprimir una zona de la cabeza, el riego sanguíneo no es el mismo, lo que genera que no se reciba en ella la misma cantidad de nutrientes. La disminución de la vascularización producida por la compresión es una de las causas por las que tarda más en crecer el pelo en la coronilla después del injerto capilar.
Cualquier estiramiento o aplastamiento de los folículos capilares, genera una disminución en la tasa de crecimiento de los injertos capilares. Ese fenómeno de deterioro se puede observar con una tricoscopia. Un leve toque en el bulbo pude causar una disminución en el crecimiento de los folículos capilares en un 35% a 64%.
Otro factor que influye en el crecimiento del cabello en la coronilla es que dicha zona esta formada por piel más gruesa. Las glándulas sebáceas están siempre conectadas con los folículos pilosos, producoiendo secreciones ricas en lípidos, conocidas como sebo y que junto con otros lípidos epidérmicos, forma la película hidrolipídica que protege la superficie de la piel y fomenta la producción de cabello.
Por ultimo podemos también afirmar que la coronilla es la zona que más sufre el efecto de factores externos como el sol y la lluvia. Todo lo anterior son circunstancias que afectan al crecimiento del cabello en la coronilla, retardando en muchos casos la rápida evolución de injerto capilar.