Cada dia se realizan más microinjertos de cejas en Estambul, dado que las antiguas técnicas de tatuajes como el microblading la cual es un tatuaje semipermanente que crea trazos similares al vello para crear la ilusión de cejas más pobladas, son ya totalmente obsoletas. Cansados de los malos resultados la gente busca ahora resultados más naturales. El microinjerto de cejas se ha convertido en una de las intervenciones de microinjertos capilares más populares como alternativa a tratamientos como el tatuaje de cejas cuyos resultados son temporales.
Todo mundo desea taner unas cejas tupidas, gruesas y con un forma que se adapte a nuestros rasgos. Sin embargo, las malas costumbres como el exceso de depilación han hecho que varias zonas queden vacías y se vean las cejas despobladas. Actualmente se vive un momento histórico en el que las clínicas de trasplante de cabello están a la orden del día.
Las malas costumbres como el exceso de depilación, han hecho que muchas veces varias que zonas de las cejas queden vacías y se vean despobladas. La más común de las causas de calvas en las cejas es la depilación continuada, llamada alopecia por tracción. Los tratamientos con fármacos muy agresivos, el estrés, casos graves de anemia o la quimioterapia también están entre las causas más comunes del despoblamiento de cejas. Tampoco nos olvidamos de la tricotilomanía, arrancarse el vello de las cejas o pestañas en los momentos de estrés.
Frente a la necesidad de cubrir las zonas despobladas de vello de las cejas, han surgido diferentes tratamientos para disimular las calvas, pero de forma poco duradera. Es entonces cuando los trasplantes capilares de cejas se convierten en la alternativa más efectiva, ya que al trasplantar vello de nuestro propio cuerpo, el rechazo no existe y el pelo crece de forma natural.
A diferencia de los tatuajes de cejas, con el injerto de cejas da al paciente un resultado totalmente natural. Para que el proceso sea 100% natural y personalizado, el paciente debe tener una preparación previa antes del día del microinjerto de cejas, el cual consiste en realizar un diseño de cejas para perfeccionar la forma natural según la forma de su cara y otras características individuales en cada paciente.
El proceso del microinjerto de cejas en sí es bastante similar al trasplante capilar, en el cual se extrae el vello de zonas donantes y se clasifican según su composición y características, para posteriormente hacer pequeñas incisiones en la epidermis y efectuar los micro injertos de cejas. Las unidades foliculares que se extraen para un implante de cejas, debe provenir de zonas con vello similar al de la ceja (axilas, pubis, nuca o de detrás de las orejas), los cuales se injertan uno a uno en la zona previamente diseñada, prestando especial cuidado a la dirección del pelo de la ceja. Con una sola sesión no mayor a 2 horas el resultado será perfecto. Evidentemente es recomendable seguir una serie de pautas para que el microinjerto de cejas sea de total éxito. Estas recomendaciones y cuidados son también muy similares a las del trasplante de cabello.
Una correcta recuperación después de un microinjerto de cejas puede variar según el rigor con el que se cumplan las recomendaciones del equipo clínico, de los hábitos alimenticios y de ingesta de líquidos de cada paciente.
En síntesis: los tatuajes de cejas marcaron un antes y un después en el mundo de la belleza de las cejas. También el Microfeathering el cual es otro método de tatuaje de cejas, está cada dia mas en decadencia, debido a la gran demanda de los trasplante de cejas naturales con cabello o vello del propio paciente.