Trasplante capilar sin dolor - Implante capilar VIH - Microinjertos capilares

fases del microinjerto capilar

fases del microinjerto capilar

implante capilar Zafiro FUE

El implante capilar FUE es una técnica de trasplante de cabello mínimamente invasiva, con un tiempo de recuperación muy corto y de excelentes resultados. Cada caso de microinjerto capilar es evaluado individualmente, el procedimiento se propondrá de acuerdo al grado de calvicie de cada paciente.

fases microinjerto capilar

  • Diseño de las zonas Donantes y Receptoras
  • Extracción de unidades foliculares zona donante
  • Preparación de las unidades foliculares
  • Conservación de las unidades foliculares
  • Implantación de las unidades foliculares

La intervención del trasplante capilar comienza con el corte de pelo, que da inicio al diseño de la linea de implante frontal en la que médico y paciente determinan cual era el estado original del cabello antes de su perdida, de esta manera se trazan las lineas en la cabeza, para que sirvan de guia al proceso de implante de pelo.

Después del anterior paso se precede a extraer la sangre del paciente para preparar el plasma rico en plaquetas o PRP. El modo de aplicación del PRP en el paciente es mediante inyección directa en el cuero cabelludo una vez el trasplante capilar ha finalizado. Es posible que se inyecte en varias zonas de la cabeza, donde más convenga para la recuperación. Como el cuero cabelludo está anestesiado, no se siente dolor con el uso de esta técnica.

Acto seguido, acomodamos al paciente en la camilla y comienza la fase de anestesia en la zona donante. Dicha anestesia local hace que con el paciente totalmente consciente y relajado, comience la extracción de foliculos capilares que posteriomente van a ser implantados en la zona receptora del implante capilar.

Tras la extracción de folículos pilosos, la selección y el conteo de los folículos capilares a implantar en los recipientes de conservación, se pasa a anestesiar la zona receptora, para elaborar las incisiones donde posteriormente serán alojados definitivamente los folículos capilares extraídos de la zona donante.

La fase final llega cuando los folículos capilares se trasplantan en canales tridimensionales creados con un instrumental que posee agujas de zafiro. Con la técnica percutánea del zafiro el riesgo de causar daño es inexistente ya que los canales abiertos tienen las mismas medidas que los folículos capilares y el periodo de recuperación es el doble de rápido, que el empleando por otras técnicas tradicionales de microinjerto capilar.

En una sola sesión de 6 a 8 horas, nuestro equipo medico está capacitado para realizar el implante de pelo de hasta 5000 foliculos, o lo que es lo mismo; la colocación de 8.000 a 11.000 nuevos cabellos, que proporcionan una densidad absolutamente natural. Las incisiones han de ser muy estrechas para favorecer el total acomodo del folículo capilar implantado y para que este comience a recibir su alimentación y riego sanguineo de manera inmediata.

Una de las mayores ventajas de la técnica percutánea del zafiro es que ofrece un aspecto natural. La clave para obtener este resultado natural es que los folículos capilares se trasplantan en el ángulo correcto lo que imposibilita que los injertos cambien su orientación tras el microinjerto de pelo.

Este resultado no se puede obtener mediante otras técnicas ya que las hendiduras son mayores que los folículos capilares y estos no pueden ajustarse en un ángulo natural.

Uno o dos días después del implante capilar, tanto la zona donante como la receptora ya están cicatrizadas, y siguiendo el cuidado y las indicaciones de nuestro equipo, solo queda esperar para disfrutar de tu nueva imagen.

2 Comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Preguntas y consultas

consultas sin compromiso ni coste alguno

llámanos 641 42 95 04
WhatsApp chat