Trasplante capilar sin dolor - Implante capilar VIH - Microinjertos capilares

Microinjertos de barba y bigote evolución y moda

Microinjertos de barba y bigote evolución y moda

injertos de barba Estambul

Cada dia son mas comunes los Microinjertos de barba y bigote. Los trasplantes capilares comenzaron a emplearse como tratamiento para corregir diferentes problemas de calvicie y gracias a la tecnología y la investigación constante; los microinjertos capilares se realizan hoy en dia para otras zonas del cuerpo como por ejemplo: microinjerto para repoblar cejas o los injertos de barba. Las intervenciones de implante capilar han mejorado significativamente, ya que antes se realizaban implantes capilares formados por grupos de pelos, actualmente se efectúa el trasplante capilar folículo a folículo, lo que permite que el resultado final sea más natural.

Y es precisamente el aspecto tan natural lo que más ha contribuido al aumento en la demanda del trasplante de barba y bigote. Según los datos oficiales de la International Society of Hair Restoration Surgery, se ha pasado del 1,5% del total de trasplantes capilares que se llevaron a cabo en el mundo en 2012, a alcanzar un 6,2% en 2018 en implantes de barba y bigote.

Al principio los injertos de barba se utilizaban en pacientes que habían sufrido quemaduras, acné o cicatrices, lo cual les impedía el crecimiento normal del vello facial, pero desde hace tres años cada vez son más los hombres de 20-30 años, que acuden a la consulta del especialista para conseguir un trasplante de barba y estar a la moda o eliminar un complejo.

La técnica para realizar un microinjerto de barba es la misma que la de un trasplante capilar, con diferencia de la zona a tratar. Para realizar un trasplante de barba se extraen primero las unidades foliculares necesarias. Para una barba entera se requieren alrededor de 1.500 folículos capilares, los cuales generalmente se obtienen de la nuca, ya que el pelo que crece en esta zona es fuerte y de calidad, con lo cual incluso en hombres con alopecia, el pelo de la nuca no suele perderse jamás, porque es genéticamente resistente a la alopecia o calvicie.

Una vez terminada la fase de extracción y selección de los folículos capilares, se procede a la apertura de los microorificios de menos de 0,5 milímetros en la cara del paciente para implantarlos. Este procedimiento es bastante laborioso y puede tardar varias horas, dependiendo de la cantidad de folículos capilares que sean necesarios para el implante de barba.

Aunque el pelo de la nuca no tiene el mismo calibre que el de la cara, al colocarlo en la dirección y el ángulo correctos (paralelo a la cara), queda perfecto y no se perciben diferencias. Después de los injertos de barba, la barba se cae para reaparecer al cabo de tres meses, siguiendo así la fase telógena o ciclo natural del crecimiento del pelo. A partir de este momento el paciente ya se puede afeitar o recortar la barba a su gusto.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Preguntas y consultas

consultas sin compromiso ni coste alguno

llámanos 641 42 95 04
WhatsApp chat