La Gomina y la pérdida de cabello
La gomina es un compuesto químico que contiene productos como la glicerina, la trietanolamina o la anilina vegetal. Debido a su densidad y su viscosidad, la gomina se adhiere al pelo evitando la oxigenación. Gomina laca y caída del cabello esta relacionadas con el mal uso.
La textura de la gomina una vez se seca y se fija en el cabello, no le deja respirar y tampoco al cuero cabelludo si se aplica desde las puntas hasta la raíz de pelo. El uso continuado de la gomina deja el cabello débil y puede generar la caída del pelo. Limitar el uso de gomina a pocas cantidades o a pocas aplicaciones, sin duda ayudará a tener un cabello fuerte y con buen volumen.
muchas gominas contienen alcohol, el cual reseca el pelo. Si unimos lo anterior con que no haya una correcta oxigenación, es evidente que no es muy recomendable utilizarla. El cabello muere y se cae si no se oxigena bien, por tanto no se recomienda aplicar gomina en la raíz del pelo, sino solo en las puntas para minimizar sus efectos nocivos.
La laca y la caida de cabello
La laca posee alcohol ya que se añade para espesar el producto y eliminar las bacterias. El usuario debe tener claro que el alcohol reseca el cabello y le resta brillo, lo que deriva en resequedad al quitarle parte de la humedad natural del pelo.
La laca en aerosol difumina pequeñas partículas de fijador en el cabello, las cuales pueden desaparecer con un simple cepillado o se deben eliminar también con un lavado de cabello para ayudar la salud del pelo.
Muchas lacas ofrecen distintos niveles de fijación y algunas contienen protección térmica, evitando así que el cabello se dañe por el uso de secadores. La laca debe ser aplicada a una distancia de entre 25 y 30 centímetros con movimientos circulares. Debe hacerse a ráfagas cortas para que la laca se adhiera al cabello.
Gomina laca y caída del cabello pueden generar perdida de densidad capilar y alopecia si no se usan correctamente y ayudamos a eliminar sus residios en el pelo.