Muchas veces los pacientes con patologías se han preguntado, si el ser portador de VIH causa pérdida de cabello? El VIH no suele causar pérdida de cabello en personas que reciben tratamiento y llevan una vida saludable. La Pérdida de cabello pacientes Vih no está relacionada con su patología o los medicamentos que estos consumen. Sin embargo, muchas personas con VIH pueden experimentar un adelgazamiento del cabello no relacionado con la patología.
La Pérdida de cabello pacientes Vih es también una parte natural del envejecimiento para muchas personas, según la Academia Estadounidense de Dermatología. la pérdida de cabello hereditaria con la edad es la causa más común de pérdida de cabello en hombres y mujeres.
Las personas con VIH que reciben medicamentos ahora tienen una esperanza de vida casi normal. Muchos pueden experimentar pérdida de cabello a medida que envejecen.
La presencia de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) también puede aumentar el riesgo de pérdida de cabello de una persona. Las ETS, como la sífilis, la gonorrea y el herpes, a menudo ocurren conjuntamente en personas con VIH.
La pérdida de cabello es un síntoma de la sífilis, y también es un efecto secundario del aciclovir (Zovirax), un medicamento que trata el herpes genital. Además, otras afecciones médicas que afectan a las personas con VIH pueden desencadenar la pérdida excesiva del cabello. Por ejemplo, la anemia por deficiencia de hierro, caracterizada por bajas reservas de hierro en la sangre, es más común entre las personas con VIH que en otras.
Algunas investigaciones vinculan la deficiencia de hierro con la pérdida de cabello, aunque no hay evidencia suficiente para determinar si los niveles bajos de hierro realmente causan adelgazamiento del cabello. La disfunción tiroidea es otra condición común que afecta a la persona con VIH. Los niveles anormales de hormonas tiroideas pueden desencadenar la caída del cabello.
El efluvio telógeno
El efluvio telógeno es una forma de pérdida temporal del cabello que ocurre después de un evento estresante o traumático. El cabello telógeno es un cabello que ya no crece y descansa. En cualquier momento, hasta el 10 por ciento del cabello de una persona está en la fase telógena.
En los casos de efluvio telógeno, las personas experimentan un desprendimiento excesivo del vello telógeno del cuero cabelludo, generalmente alrededor de 3 meses después de un evento desencadenante. Esta pérdida de cabello es difusa, lo que significa que ocurre en todo el cuero cabelludo.
Las personas con VIH pueden ser especialmente susceptibles al efluvio telógeno como resultado de generadores de estres físicos o emocionales, incluida una nutrición deficiente, una infección o los desafíos de vivir con una enfermedad crónica.
El efluvio telógeno generalmente es una forma temporal de pérdida de cabello, pero puede volverse crónica si ocurre durante más de 6 meses.
Alopecia en pacientes Vih
El término alopecia se refiere a la pérdida de cabello y calvicie. Existen varios tipos de alopecia, algunos de los cuales ocurren en personas con VIH, estas pueden ser:
Alopecia inducida por fármacos o pérdida de cabello como resultado del uso de medicamentos. Alopecia areata, que es un trastorno autoinmune que hace que el cabello se caiga en parches.
Síndrome del cabello anágeno suelto, donde se caen los pelos en la fase anágena (crecimiento). La alopecia resultante de otras afecciones, como las afecciones cutáneas, dermatitis seborreica o psoriasis.
Otro tipo de alopecia, conocida como alopecia difusa, también causa pérdida de cabello en personas con trastornos del sistema inmunitario. Un estudio anterior encontró que casi el 7 por ciento de las personas con VIH experimentan alopecia difusa. Sin embargo, con los avances en el tratamiento, este porcentaje puede ser más bajo ahora.
Pérdida de cabello por efectos secundarios de medicamentos
En el pasado, los medicamentos para el VIH comunmente causaban pérdida de cabello. Pero los nuevos medicamentos contra el VIH conocidos como terapia antirretroviral (TAR), generalmente no conducen a un adelgazamiento del cabello. Los antirretrovirales generalmente causan menos efectos secundarios en general y puede prevenir los síntomas, la progresión y la transmisión del VIH.
Sin embargo, otros medicamentos que las personas con VIH necesitan tomar para afecciones concurrentes pueden provocar la pérdida del cabello. Por ejemplo, el aciclovir (Zovirax) para el herpes genital genera la pérdida de cabello por efecto secundario.
Las personas que experimentan efectos secundarios de cualquier medicamento deben discutir sus preocupaciones con un médico. A menudo, los beneficios de tomar el medicamento superan la incomodidad de los efectos secundarios, pero un médico también puede recetar una alternativa mas acertada para cada caso de Pérdida de cabello pacientes Vih.