Entre las dudas más habituales hay una en especial que preocupa a la mayoría de pacientes, y es si el Trasplante capilar es para siempre ? Es normal pensar que la alopecia puede volver a aparecer tarde o temprano, pero la realidad es que los resultados del trasplante capilar son de por vida, precisamente por eso es la única solución eficaz contra la calvicie.
Si un trasplante de pelo está bien ejecutado durará para toda la vida, ya que el ciclo de vida del cabello será el mismo que el de la zona donante, compuesta por las zonas laterales y la occipital. Esto se debe a que los folículos injertados no están afectados por la alopecia.
los cabellos que antes estaban muertos, son ahora reemplazados por injertos de folículos perfectamente saludables. Pasados unos meses el paciente verá que su nuevo cabello vuelve a crecer con total normalidad y que mantendrá las características de su cabello nativo.
Al realizar un trasplante capilar se consigue redistribuir los folículos capilares a través de microinjertos de unidades foliculares, no siendo necesario ninguna intervención adicional para que el cabello se mantenga sano y fuerte toda la vida.
Este trasplante capilar se realiza utilizando el pelo del propio paciente, y también se realiza teniendo en cuenta el ciclo de vida del mismo. Esta es otra de las razones por las que el Trasplante capilar es para siempre y no debe existir ningún temor de perderlo
Desde el nacimiento hasta la caída el cabello pasa por tres ciclos o fases diferentes: la fase anágena, la fase catágena y la fase telógena. Éstas conforman la evolución del ciclo del cabello y dependen de cada folículo piloso existente.
En algunos caso de alopecia avanzada donde no se pueden extraer muchos injertos capilares de la cabeza, puede buscarse en otras partes del cuerpo si hay folículos suficientes. Por ejemplo: la barba, el pecho o los brazos. No obstante son casos especiales que se deben estudiar muy a fondo. Un buen trasplante capilar debe garantizar la uniformidad y naturalidad del resultado final.
Al tratarse de un cabello obtenido del propio paciente, la posibilidad de rechazo es nula. El cabello trasplantado contiene el ADN del paciente, lo que asegura que su crecimiento será uniforme. Cuando el ADN del cabello es sano y crecía antes sin problemas, al trasplantarse se realiza su ciclo evolutivo habitual en la zona receptora. Esta es la razón por la cual nunca se realizan trasplantes capilares con pelo donado de otra persona.
Es importante recordar que todos los cabellos, tanto los trasplantados como los de la zona donante irán envejeciendo simultaneamente con el paciente, por lo que es posible perder pelo paulatinamente con el paso de los años al avanzar en edad. Pero el paciente no volverá a tener el mismo grado de calvicie que padecía antes, gracias al trasplante capilar.