Trasplante capilar sin dolor - Implante capilar VIH - Microinjertos capilares

microinjerto capilar
Trasplantes

microinjerto capilar

Dermatitis seborreica y trasplante capilar

La dermatitis seborreica es causada por la alergia al hongo Malassezia furfur, convirtiendose en un trastorno de la piel que afecta al cuero cabelludo. La Dermatitis seborreica y trasplante capilar son compatibles si se controla y se mantiene estable.

Continuar leyendo

Primera noche del trasplante capilar

Lo más recomendable la primera noche del trasplante capilar es dormir boca arriba. Una opción es en posición semisentado, recostado en cojines grandes para que así no se roce la zona en la que se han implantado los injertos capilares. La otra es mediante el uso de la almohada de cuello que se usan en los aviones.

Continuar leyendo

Trasplante capilar es para siempre

Entre las dudas más habituales hay una en especial que preocupa a la mayoría de pacientes, y es si el Trasplante capilar es para siempre ? Es normal pensar que la alopecia puede volver a aparecer tarde o temprano, pero la realidad es que los resultados del trasplante capilar son de por vida, precisamente por eso es la única solución eficaz contra la calvicie.

Continuar leyendo

Restauración capilar y Exosomas

Los exosomas tienen la propiedad de la regeneración articular, incluso para la regeneración de órganos. Evidentemente la pérdida de cabello también es un campo que aumenta su potencial gracias a los exosomas. En la Restauración capilar y Exosomas estos son una parte fundamental de la comunicación de célula a célula, y la investigación sobre ellos ha mejorado notablemente las posibilidades de su uso en medicina regenerativa.

Continuar leyendo

Corte de pelo después del trasplante capilar

El corte de pelo después del trasplante capilar es un acontecimiento muy importante y merece unos cuidados especiales para no afectar los injertos capilares de forma irreversible. El cabello trasplantado crece de forma natural a partir del tercer mes del implante capilar. Durante las semanas 3 o 4 el cabello trasplantado se cae de forma natural, siendo una caída del cabello postraumática que sucede porque los folículos pilosos pasan de la fase de desarrollo a la de reposo, siendo esta fase mas conocida como shock loss o efluvio telógeno, algo totalmente normal, irreversible y que no debe generar preocupación.

Continuar leyendo

Preguntas y consultas

consultas sin compromiso ni coste alguno

llámanos 641 42 95 04
WhatsApp chat